Bienvenida del Director.

Anthropos-AMIDA: consolidando un espacio académico-administrativo para la difusión y la investigación antropológica.
Por: Antrop. Rodrigo Carrasco Granados.
Director de Anthropos-AMIDA.
02/02/2017.

Bajo el lema de: “Pasión para investigar. Conocer para difundir”, nace, y comienza a abrirse camino una pequeña asociación conformada en un inicio por cinco personas de diferentes Estados de México, provenientes de diversas disciplinas antropológicas como: la historia, la arqueología y la antropología social. Entre los discursos de un notable hueco, o, una fuerte falta de espacios para recién egresados, pasantes, recién titulados y estudiantes de antropología en México se decidió optar y aventurarnos a conformar un grupo de trabajo sin fines de lucro para trabajar en conjunto y realizar difusión de las investigaciones que efectúan los próximos científicos sociales en formación de nuestro país; de una manera multidisciplinaria, donde no sólo las ciencias sociales o antropológicas tengan cabida, sino, también las demás ciencias tecnológicas o las llamadas ciencias exactas. Con esta finalidad y un objetivo de consolidarnos y formarnos como antropólogos surgió la Asociación Multidisciplinaria de Investigación y Difusión Antropológica de nombre Anthropos-Amida. Andrés Reyes Rosas, Dhara Cecilia Roshell Maldonado, Armando de Jesús Martínez, Daniel Elvira y un servidor Rodrigo Carrasco comenzamos a organizar, fundar y dar un rostro a Anthropos-Amida que le permita diferenciarse de otras academias, escuelas, institutos u organizaciones de carácter cultural.
En la actualidad cerca de 500 personas de México, Estados Unidos, Colombia, Argentina y Uruguay nos comienzan a seguir y muestran empatía con este naciente proyecto. Esto nos ha llevado a trabajar de manera voluntaria para seguir fortaleciendo este espacio virtual para jóvenes que después de egresar de una licenciatura o alguna otra formación disciplinar de la antropología no encuentran un espacio para seguir desempeñándose como investigadores. A casi medio año de la asociación, justo a principios de Enero del año 2017 Anthropos muestra un nuevo horizonte: seguir creciendo e incluyendo a personas en su equipo de trabajo, para esto se entablaron diálogos y entrevistas para incluir a miembros representantes de México, Argentina y Colombia que difundan nuestro trabajo y que al mismo tiempo les permita seguir formándose como científicos sociales. Wenceslao Urbina, Nadia Victoria Wenk y Carlos Pardo se unieron a nuestro equipo y comienzan a desempeñarse como miembros activos de dicha asociación, y al mismo tiempo a aprender a gestionar, administrar y a consolidar Anthropos-Amida desde otras lejanías.
Los objetivos son claros, las metas que nos proponemos son a largo plazo, pero concisas, y quizá, en ocasiones los tiempos de organización y trabajo se contrapongan a nuestra misión, pero seguimos trabajando para legalizar este grupo y con el paso del tiempo poder incorporar a más personas. El trabajo voluntario los fines de semana, en las tardes o noches, nos han permitido llegar hasta este blog, al cual les damos la más cordial Bienvenida y al mismo tiempo les hacemos la más amable invitación para que se unan a nosotros y nos envíen artículos, temas de interés, preguntas, observaciones y videos que deseen divulgar. Conscientes de que el camino no es fácil, sabemos que con la pasión para investigar y conociendo para difundir, lo lograremos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chickasaw: de la reserva cultural indígena a la reserva ecológico- turística. Un recorrido por la tierra de los Indios Nativos Americanos en Oklahoma.

Campo laboral para antropólogos físicos. La idoneidad de la práctica forense.

El carácter constructivo del sitio arqueológico de La Quemada.